“La poesía pretende cumplir la tarea de que este mundo no sea sólo habitable para los imbéciles.”

(ALDO PELLEGRINI)

martes, 31 de diciembre de 2024

Mariposas nocturnas: Daniel Noya

 


MARIPOSAS NOCTURNAS

 

Detrás de cada pincelada

guarda un secreto.

En su vida vuelan ya los días como si fueran

mariposas nocturnas

bebiéndose todo el néctar de la noche.

Y, en cada nuevo amanecer,

sigue el imposible rastro de lejanos meteoros azules,

el mensaje de la melancolía

y la alegría

del verde luminoso que deja la hojarasca.

En cada pincelada hay un fulgor,

una semilla,

un conjuro para alejar a la muerte.

Detrás de cada pincelada guarda el secreto

de su única memoria.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

 

Daniel Noya

 

 


martes, 24 de diciembre de 2024

Sin alas: Daniel Noya

 


 

He llamado hacia nunca (Alejandra Pizarnik)

 

Sin alas

me desdibujo, soy un páramo.

 

Ésta es mi culpa,

sangra.

 

Llamas son mis ojos y se agiganta

mi soledad

sufriendo

en la piel del frío

y en el latido del invierno.

 

Sin armonía

me desbordo, estoy a la deriva,

anochece en mis palabras.

 

En soledad

la nieve es ahora aguanieve,

la cercanía es ahora distancia y el oasis

desierto.

 

Sin alas

me ahogo

siempre en los mismos glaciares,

 me pierdo

en las mismas grandes llanuras,

en los mismos lenguajes calcinados.

 

Sin armonía

mi vida no late, soy ceniza, deshojada

flor en la corriente de los días,

una puerta cerrada,

una tristeza

sin olor

rompiéndose en el abandono.

 

Sin alas

estoy sin rumbo, sin labios,

estoy lejos, sin aliento,

sin acordes, desnudo.

 

En soledad

estoy sin idioma, mudo, muy lejos,

abandonado

en mi silencio.

 


De: Bajo el secreto de una luz memorable

Daniel Noya

domingo, 8 de diciembre de 2024

Destellos: Daniel Noya

 



DESTELLOS

 

Toda la tarde ciego de escarcha.

Con el torpe diapasón

de mi desconcierto.

Escribo

sobre una efímera belleza alucinada

entre barrotes.

Me persigue

una voz ya ronca y soy dueño

de fragmentos

de los que se adueñan las sombras.

En mi escritura no hay tregua.

Una gota de luz me basta,

un resplandor de nieve.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

 

Daniel Noya

 


miércoles, 4 de diciembre de 2024

El lenguaje de Hänsel: Ida Vitale

 


EL LENGUAJE DE HÄNSEL

 

Perdida en la espesura

del lenguaje,

dejaste caer guijarros mínimos,

signos de salvación,

para que los recogiese el advertido.

No era efímero pan.

Pero, incomibles,

se los traga la tierra.

 

Y sigues penetrando

en la floresta silenciosa,

aunque la veas cerrarse

tras tus pasos.

 

De: Mella y criba

 

Ida Vitale


martes, 26 de noviembre de 2024

Me aferro a la belleza: Daniel Noya

 


aferro la belleza de palabras ajenas (Ida Vitale)

 

En la ladera de la noche

el frío

cae inmisericorde sobre mi corazón.

Habito ya en la memoria

y hay una luz invernal en la ausencia.

Tejo

palabras ardientes de esperanza

y me aferro a la última belleza.

Siento en mi vida breve

la cruel cicatriz

del tiempo.

Como un héroe de Homero

desparezco

en las sombras de la noche.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

Daniel Noya

 

 

 


lunes, 11 de noviembre de 2024

Citas: Anne Michaels

 

“Nada enfurece más al tirano que la esperanza”

En estos tiempos en que nos sentimos indefensos y desesperanzados, necesitamos entender que la esperanza es resistencia”

Anne Michaels


viernes, 8 de noviembre de 2024

La palabra: Ida Vitale

 


LA PALABRA

 

Expectantes palabras,

fabulosas en sí,

promesas de sentidos posibles,

airosas,

            aéreas,

                        ariadnas.

Un breve error

las vuelve ornamentales.

Su indescriptible exactitud

nos borra.

 

De: Señas de letrado

Ida Vitale


lunes, 4 de noviembre de 2024

Al borde del malestar: Daniel Noya

 


Al borde del malestar

la eternidad soñada ya no es un remanso.


¿Por qué todo es en vano?


La fragilidad de mi vacío corazón

sin ataduras,

mi tórrida relación con la duermevela,

las infinitas tonalidades de la poesía,

el torrente

sin fin

de lo que queda definitivamente en penumbra.


Y todo lo que me queda es débil sabiduría.


Qué feliz península era entonces la de dos cuerpos

desnudos

amándose.


Y qué triste lejanía es ahora la brevedad de la nieve

entre mis manos escarchadas.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

Daniel Noya


lunes, 7 de octubre de 2024

En mi cuerpo: Daniel Noya

 


En mi cuerpo,

a veces duro como el topacio, 

siempre frágil 

como el escalofrío de una rosa

en una mañana reluciente

hay una herida

roja,

una gris espina silenciosa 

como la muerte.

Hay un nido sin alma, 

un dolor de frío invierno,

un vacío a lo lejos

que no tiene apenas memoria.

En mi cuerpo hay una voz, 

un naufragio,

un lejano presagio que sale de mi boca

y habla poco a poco a tu corazón

sin apenas palabras.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

 

Daniel Noya


jueves, 16 de mayo de 2024

Declaración: Daniel Noya

 


DECLARACIÓN


En la duermevela

al final

la noche entra en la noche.

Todo

no es ya más que otra revelación.

Las cartas boca arriba

nunca enseñan el destino

a los inocentes.

Y bajo la piel al fin siempre sueñan las negras sombras

y las heridas mal curadas.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

 

Daniel Noya

 

 

 


miércoles, 15 de mayo de 2024

Temeridad: Vladimir Holan

 


TEMERIDAD

En recuerdo de Jakub Demi

 

Hace ya mucho tiempo que quieres escribir un poema

tan sencillo y diáfano que sería invisible,

que no estorbaría a nadie aquí, pero tal vez un ángel

lo leyera… Y has pensado a menudo

qué debería cantar un poema así,

aunque sientes que cualquier cosa,

sólo que tan sencilla y diáfana

que lo obligara a ser invisible…

 

De: Dolor

Vladimir Holan

 


domingo, 12 de mayo de 2024

Bajo el secreto de una luz: Daniel Noya

 


Bajo el secreto de una luz

memorable

se esconde la soledad de una flor marchita

ante la cruel indiferencia

del mundo.

Bajo el secreto de una luz memorable

bebo

de un agua estancada

un invierno sin amor

lejos de tus palabras.

Bajo el secreto de una luz

memorable

oigo la desconchadura de mis ojos ciegos,

oigo el eco de tu corazón ausente

latiendo en la noche,

y siento

que una pena sin lágrimas

navega

sin remos

a través de lo que me queda de vida.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

 

Daniel Noya


viernes, 3 de mayo de 2024

Dado que eres vida: Daniel Noya

 


Dado que eres vida

vive en mí

víveme como el aire compasivo que respiro

como tristeza herida en la claridad de algunos nombres

y víveme en la calidez

de la medianoche

o al menos déjame que sueñe

déjame que sienta

mi corazón

deja que se aparte más mi muerte de mi nacimiento

y escúchame latir en el presente

besando tu piel en la demora de la madrugada

arropándome

de sol

en la misteriosa ternura

de estar aún vivo.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

Daniel Noya


martes, 30 de abril de 2024

Desde la maleza de mis ojos: Daniel Noya


 

 

   

















 

Desde la maleza de mis ojos, 


campos amarillos, 


mi voz 


encendida por el árbol del amor


y, en el ocaso del viaje,


por el camino de tierra,


el canto escondido del cuco, 


el color de las flores de las jaras, 


el olor de las lilas en el mes de abril


que Eliot supo comprender.


Desde la maleza de mis ojos,


un cielo azul hace hablar al valle,


mi desmemoria ya no me salva del dolor


mientras escucho


silenciosamente


los rumores del arroyo


y doy nombre a los recuerdos


a través de la espesura de la primavera 


y entre los brotes verdes de mis últimos poemas.  

                          

        De: Bajo el secreto de una luz memorable


        Daniel Noya                          


lunes, 15 de abril de 2024

Caer es el oficio de la flor: Luis Arturo Guichard

 


Caer, precediendo a los que dudan, ése es el oficio de la flor

Jisei no ku (poema de despedida) de MISHIMA

 

Caer es el oficio de la flor,

dijo el poeta en su última línea.

 

Y sin embargo buscamos todo aquello

que no caiga, todo lo que pueda

sostenerse por felicidad o por capricho.

 

Lo fijamos a fuego y a tinta,

lo escribimos o lo tatuamos en la piel.

 

Algunos escriben para que lo vean todos

-curioso oficio éste- y otros se tatúan

donde sólo ellos puedan verlo.

 

Caerá de cualquier manera cuando el libro

llegue a la planta de reciclaje y el cuerpo

baje a tierra.

                               Todo eso puede ser,

me dices, pero tu libro tal vez termine

siendo un estuche de cosméticos

en un hotel secreto como éste

y mi piel crezca de nuevo en una planta

olorosa de interiores como ésa.

 

El oficio de la flor es caer, pero no tocar fondo.

 

De: Lo demás te lo enseñará el relámpago

 

Luis Arturo Guichard

 

lunes, 1 de abril de 2024

Al despertar: Daniel Noya

 



el sol se eleva para dar vida a la sombra 

(Sátántangó)

 

Al despertar

nace como el musgo sobre la piedra el aroma

de una música a lo lejos.

 

Al despertar

cae

interminablemente la lluvia

como en una película

de Béla Tarr.

 

Cae

silenciosamente

la lluvia sobre la tierra

y el polvo.

 

Mi problema es también la soledad.

 

Al despertar

creo escuchar

a lo lejos

el sonido de una campana devorando mi memoria.

 

Mi problema es que ya he vivido demasiadas veces.

 

Al despertar

crece como el musgo sobre la piedra 

mi tristeza.

 

Al despertar

a lo lejos escucho el sonido interminable de una campana

como en una película

de Béla Tarr.

 

De: Bajo el secreto de una luz memorable

 

Daniel Noya